¿Qué es que es la densidad?

La densidad es una propiedad física fundamental que describe la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. Es una medida de cuán "apretada" está la materia.

Formalmente, la densidad se define como la masa/volumen. Es decir, la densidad (ρ) se calcula dividiendo la masa (m) de un objeto por su volumen (V):

ρ = m / V

Las unidades de densidad varían dependiendo de las unidades de masa y volumen utilizadas. Las unidades más comunes son:

  • kg/m³ (kilogramos por metro cúbico) en el Sistema Internacional de Unidades (SI)
  • g/cm³ (gramos por centímetro cúbico) en el sistema CGS
  • lb/ft³ (libras por pie cúbico) en el sistema imperial

La densidad es una propiedad intensiva, lo que significa que no depende de la cantidad de sustancia. Por ejemplo, la densidad del agua es la misma ya sea que tengas un vaso de agua o un lago lleno de agua.

Factores que afectan la densidad:

  • Temperatura: Generalmente, al aumentar la temperatura, la densidad disminuye (con excepciones, como el agua entre 0°C y 4°C).
  • Presión: Al aumentar la presión, la densidad aumenta (especialmente en gases).

La densidad es un concepto importante en muchas áreas de la ciencia e ingeniería, incluyendo: